Logitren inicia un nuevo tráfico entre Bilbao y Barcelona
En colaboración con la consignataria MacAndrews, es la primera circulación fuera de Valencia, su habitual base de operaciones
Las relaciones mercantes ferroviarias entre Bilbao y Barcelona se han animado con un nuevo tráfico, operado por la empresa Logitren para la consignataria naval MacAndrews. Logitren confirma con este tráfico una carga ascendente de actividad, ya que a sus originales rutas bisemanales de Valencia a Zaragoza ha incorporado este verano un nuevo tráfico a Bilbao que, ahora, complementa con esta nueva relación a Barcelona.
Logitren representa el caso ejemplar de una nueva operadora, que empieza con una flota mínima, con un único tráfico, y que poco a poco va ampliando su oferta a la par que su flota. Así, la nueva locomotora 335-027, incorporada a la flota de Logitren el pasado mes de julio es la que permite a este operador ofertar nuevos servicios fuera de su ámbito natural de operaciones, su sede de Valencia.
Esta misma semana han comenzado los tráficos de un nuevo tren entre la estación de Adif de Morrot y la terminal ATM del puerto de Bilbao. Este tren tiene una frecuencia semanal, saliendo los domingos de la terminal bilbaína a las 16:55 y llegando a las instalaciones de Adif en Barcelona Morrot a las 7:10 de la mañana del lunes. El retorno lo hace el mismo lunes desde Morrot a las 18:15 para llegar a los muelles de la ría bilbaína a las 8:25. En estos tráficos se emplea una composición de 450 metros, formada por quince vagones plataforma, de los alquilados por Logitren a la empresa AE, que transportan hasta 58 teus por viaje.
Estos tráficos completan la oferta marítima de la operadora MacAndrews, que mantiene líneas regulares con el Reino Unido, Holanda e Irlanda, cubriendo el ferrocarril el tramo principal de la fase terrestre, entre el País Vasco y Cataluña, asumiendo la carretera la fase final de redistribución local desde los andenes de Morrot. En sentido inverso, Morrot es el colector de contenedores de diversas empresas de su entorno, asumiendo el tren el transporte hasta los propios muelles de El Abra bilbaíno y embarcándose allí en los barcos de Macandrews para la exportación. Es uno de los servicios “redondos” para cualquier transportista, ya que no desarrollan viajes en vacío. Esta consignataria amplia con este nuevo tren sus relaciones entre las costas cantábricas y Cataluña, ya que en la actualidad mantiene otros cuatro trenes por semana operados por Renfe.
MacAndrews
La consignataria marítima MacAndrews tiene en Bilbao su cabecera española. Desde las instalaciones de ATM, esta empresa ha apostado por el ferrocarril como redistribuidor nacional de las mercancías que transportan sus barcos desde las Islas Británicas y los Países Bajos. Así actualmente, además de este nuevo tráfico con Barcelona, tienen cinco trenes semanales hacia Madrid (Abroñigal), otros cuatro con Barcelona Morrot, otros cuatro con la terminal valenciana de Silla y otros dos más con la terminal sevillana de La Negrilla, todas ellas instalaciones logísticas de Adif. La tendencia de este trimestre final del año está apuntando más demandas de transporte, planteándose nuevos trenes hacia otros destinos Bilbao a Sevilla y a Madrid.
La expansión de Logitren
La operadora formada por el grupo constructor valenciano Torres Cámara, el grupo ACS y FGV, lleva año y medio trabajando por la red de Adif. Su debut se produjo en febrero de 2010 en la relación Valencia-Zaragoza Plaza. En este corredor, en alianza con Renfe Mercancías, opera un eficiente servicio bisemanal para el grupo industrial BSH. Este servicio, que recientemente ha mejorado sus prestaciones en Zaragoza y la empresa de electrodomésticos que ha confiado en estos operadores, gracias al convenio con Adif y la calidad del servicio ferroviario, se plantea aumentar la frecuencia de trenes a corto o medio plazo.
Logitrén también tuvo una experiencia hacia la meseta, con unos servicios con piezas de fabricación de coches de Renault entre la estación de Silla y el apartadero de esta firma francesa en Valladolid. Este tren incluía una operación intermedia en el puerto seco de Coslada, y estuvo operando la pasada primavera.
Este verano se han iniciado los tráficos entre la terminal de Silla de Adif y la portuaria bilbaína de ATM. Los trenes de Logitren salen de Bilbao los martes a las 19:5 y los jueves a las 21:15, llegando a Silla los miércoles y viernes, respectivamente a las 5:50 y 11:02. Las salidas de Silla están grafiadas los miércoles a las 19:32 y los sábados a las 0:02, llegando a Bilbao a las 13:55 y 19:18 del jueves y domingo. Con este nuevo servicio Bilbao-Barcelona se optimiza la explotación de la segunda locomotora de Logitren, que tiene una ajustada rotación de servicios en el itinerario Silla-Bilbao-Barcelona y vuelta.
Los itinerarios Silla-Bilbao se realizan vía Teruel Zaragoza, aunque también se realizan en ocasiones a través de Madrid. Antes de la llegada de Logitrén, la línea Valencia-Teruel-Zaragoza languidecía, con un exiguo tráfico de viajeros y ocasiones tráficos mercantes. Actualmente hay que hablar de un resurgimiento del tráfico, ya que los dos Logitren Valencia-Zaragoza y los otros dos tecos semanales de Silla a Bilbao, hay que añadir otros dos trenes intermodales con el mismo itinerario operados por Continental Rail, así como otras circulaciones de Renfe Mercancías con diferentes destinos y periodicidad.
http://www.vialibre.org
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 20:14
Logitren inicia un nuevo tráfico entre Bilbao y Barcelona
Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
Logitren inicia un nuevo tráfico entre Bilbao y Barcelona
Entrada Autor: trensmat » Dijous 15/09/2011 19:02
- Fitxers adjunts
-
- 7655_logitrenbilbobarna1.jpg (14.25 KiB) Visualitzat 1287 cops
Torna a “Ferrocarril en general”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos