La línea 6, es una línea muy práctica, por 10 ó 11 calles que circula es suficiente para conectar Poblenou con la zona norte de Pedralbes; en este último barrio, la parada se halla en la calle Dr. Ferran, mientras que en el Poblenou el terminal recientemente lo han trasladado a la altura del número 42 de la calle Roc Boronat. Como usuario destacaría en primer lugar los autobuses, serie 14xx que habitualmente cubren la línea, con chasis francés Iris Bus y carrocería Versus de Castrosua, de combustible Gas comprimido, casi no producen vibraciones y en comparación con el material anterior 13xx la mejora se ha notado en la reducción del tiempo de viaje. Los semáforos y los usuarios impertinentes, suelen ser la cruz de esta línea, creo que el Ayto de Barna debería replantearse modificar algunos semáforos como el cruce Gran Vía/Marina, Paseo San Joan/València, Av Sarrià/Antic Estadi (no sé cual es la finalidad de este semáforo, no regula un tipo de tráfico) y Manuel Girona/Dr. Ferran (a veces se junta el 6 con el 74 ó el 16 más los coches más el semáforo = esperar dos veces en el mismo semáforo). Otro problema que comparte con otras líneas como la 7 es la falta de paradas dobles en el sentido Mar de la Diagonal desde Maria Cristina a L'Illa.
Hay dos grandes grupos de viajeros, los que hacemos el trayecto entero o gran parte de él y los que lo utilizan para moverse por la Diagonal, Paseo San Juan y Gran Vía en trayectos que no superan los 15 minutos. No es una línea que se solape con otra, la 7 aunque comparte parte del recorrido, no suele concurrir con ella por lo que parte de los usuarios hacemos servir la una o la otra sin tener que hacer largas esperas en la parada. Por lo general, los conductores fijos en la línea conducen bien y son diligentes en la atención al público.
La línea 7, la niña bonita, recién estrenado tapizado en los asientos, monitores de tv... recorre de punta a punta Barna, su terminal sur está delante de la Facultad de Económicas, edificio Empresariales; mientras que el terminal norte se encuentra en frente del Centro Comercial Diagonal Mar. La 7 sólo recorre 3 calles por sentido: Diagonal, Gran Vía y Paseo de Gràcia/Balmes. El tiempo de recorrido depende de la habilidad del conductor, lo mismo tardas menos de 1 hora que te desesperas y llegas hasta los 90 minutos... La frecuencia de la línea suele rondar los 8 minutos y está servida por buses teutones inflamables de la casa Evobus serie 30xx con la posibilidad de tener luminosidad cálida o la tradicional fría y gris de la tradición TMB. El olor a gasoil es típico en estos coches y en el 3031 hace 2 semanas era casi nauseabundo. El recorrido por Diagonal Norte suele ser rápido, mientras que desde las Glòries hasta Francesc Macià es el típico barcelonés de parada-semáforo-parada-semáforo. El recorrido entre Francesc Macià y Diagonal Sur es rápido, a veces más eficaz que el Trambaix. Del 7 me creo cualquier cosa, desde adelantamientos de autobuses por la Diagonal, hasta ser las 22:xx horas de la noche y el autobús ir lleno.. siempre pasan historias en la 7, turistas que van y vienen, estudiantes, trabajadores obreros o de clases profesionales es el perfil de usuario con el que coincido. Otro problema y éste además compartido con otras líneas de la Diagonal, es la procesión de autobuses que la recorre, el recorrido se solapa con la 33 y la 67, aunque el usuario siempre confía en la 7. En algunas paradas es necesario que pongan 2 puntos para subir y apearse de los vehículos, como María Cristina o las paradas sentido mar de la Diagonal Sur hasta L'illa Diagonal.
No creo dejarme nada en el teclado.
