Maglev, el tren de levitación magnética, dentro de poco también en versión juguete
La levitación magnética existe y es utilizada en ciertos trenes por todo el mundo, además de otras aplicaciones. Los más conocidos son quizá los japoneses, pero también se encuentran en otros países con mayor o menor éxito. La tecnología se llama Maglev (magnetic levitation) y dentro de poco la podremos tener en nuestras casas.
Un tren de juguete que funciona con levitación magnética, como los mayores al utilizar su misma tecnología. Un juguetito perfecto para los amantes del modelismo ferroviario que está siendo diseñado en Japón y que ha sido mostrado en la Tokyo Toy Show, una feria en la que los juguetes tienen todo el protagonismo y donde Takara Tomy, creador del producto, ha mostrado su invención en público sorprendiendo a todos: una de las versiones presentadas puede alcanzar hasta 600 kilómetros por hora
El funcionamiento del juguete es idéntico al de los trenes magnéticos de verdad: existen electroimanes tanto en el vehículo como en las vías por las que se guía, de forma que al pasar electricidad por estas últimas el tren va obteniendo diferentes fuerzas de acción en cada momento. Además, esos mismos imanes también permiten 'levitar' al vehículo, evitando así el rozamiento producido por el contacto físico y permitiendo alcanzar velocidades aún mayores. En el mundo real el record está en 581 kilómetros por hora, significativamente superior a los trenes de alta velocidad tradicionales.
Antes mencionábamos que pronto lo podríamos tener en casa, ya que desde Engadget afirman que el Maglev de juguete llegará a Japón a lo largo de 2015 por unos 10.000 yenes, unos 98 dólares, incluyendo una pista básica y un vehículo compatible.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 11:05
Maglev, el tren de levitación magnética.. en versión juguete
Simuladors de transport i conducció, col·leccionisme, modelisme, sèries de bitllets, jocs, etc.
Simuladores de transporte y conducción, coleccionismo, modelismo, series de billetes, juegos, etc.
Simuladores de transporte y conducción, coleccionismo, modelismo, series de billetes, juegos, etc.
- JPlanas
- N6
- Entrades: 223
- Facebook: http://jordi.planas.cat/
- Ubicació: Rodalies Llunyanes (Tarragona)
- Contacta:
Maglev, el tren de levitación magnética.. en versión juguete
Entrada Autor: JPlanas » Diumenge 15/06/2014 18:14
- Fitxers adjunts
-
- maglev-juguete-2.jpg (51.92 KiB) Visualitzat 2772 cops
-
- maglev-juguete-1.jpg (45.35 KiB) Visualitzat 2772 cops
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos