Metro de Barcelona probará un sistema de control inteligente de la ventilación de su red
Basado en la nueva plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Sener.
El Metro de Barcelona probará este año 2020 un nuevo sistema de regulación de la ventilación basado en inteligencia artificial, desarrollado por el grupo de ingeniería y tecnología Sener.
El sistema permitirá mejorar el confort de pasajeros y trabajadores reduciendo, además, el coste energético y utilizando eficientemente todos los activos de ventilación de la red. La iniciativa, denominada Respira, permitirá establecer la mejor estrategia de ventilación para cada línea del Metro de Barcelona, en términos de confort y eficiencia energética.
Variables
El nuevo sistema, desarrollado por Sener, valora la sensación térmica de los pasajeros y trabajadores mediante un índice de confort, y diversos criterios y variables, como la temperatura, la humedad, la calidad del aire en el interior de las estaciones y el consumo eléctrico de la ventilación.
Con estos datos, implementa un algoritmo dinámico de predicción de las condiciones ambientales en el interior de las estaciones que también ayudará a detectar puntos problemáticos de la red de metro.
Por otro lado, permitirá la monitorización del funcionamiento de los ventiladores y su nivel de influencia en las temperaturas interiores, lo que supondrá una ayuda sustancial a las labores de mantenimiento de la instalación. Adicionalmente, el sistema permitirá realizar proyecciones a largo plazo, lo que permitirá priorizar futuras inversiones y trabajos de mantenimiento.
Datos
Respira monitorizará y procesará más de 500 millones de datos al año y gracias a su proceso de autoaprendizaje, será capaz de adaptarse y actuar de forma anticipada. Mejorando el rendimiento de los pozos y ventiladores actuales con la ayuda de la inteligencia artificial, el sistema reducirá la temperatura media del túnel, mejorará la calidad del aire y el confort térmico para los más de 400 millones de viajes que registra el metro de Barcelona cada año.
En una primera fase, el sistema se implantará en la línea 1, en mayo de este año, lo que permitirá controlar todos los ventiladores de esta línea. En el resto de las líneas de la red convencional, 2, 3, 4 y 5, el sistema se implantará a lo largo de 2020.
https://www.vialibre-ffe.com/noticias.a ... 37&cs=oper
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 11:02
Metro de Barcelona probará un sistema de control inteligente de la ventilación de su red
Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
-
- N6
- Entrades: 167
Metro de Barcelona probará un sistema de control inteligente de la ventilación de su red
Entrada Autor: Railjet OBB » Dilluns 06/04/2020 12:35

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos