Gobierno alemán aprueba privatización parcial de su ferrocar

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Gobierno alemán aprueba privatización parcial de su ferrocar

Entrada Autor: trainman » Dimecres 25/07/2007 12:21

CONTROLARÁ UN 51% AL MENOS DURANTE 15 AÑOS
El Gobierno alemán aprueba la privatización parcial de su ferrocarril


Las voces contrarias a la privatización temen por las estaciones pequeñas. (Foto: AP)



Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado martes 24/07/2007 13:36 (CET)
EFE
BERLÍN.- El Consejo de Ministros alemán ha aprobado la privatización parcial de la empresa de ferrocarriles Deutsche Bahn, de la que el Estado germano mantendrá, al menos durante 15 años, el control del 51% de sus acciones y de toda su red vial de 35.000 kilómetros.

El ministro de Transportes, Wolfgang Tiefensee, se ha planteado como objetivo que una cuarta parte de la empresa capitalice en Bolsa a partir de 2008. En el borrador de Tiefensee no está cuantificado el paquete que será ofrecido a los inversores privados, asunto que se perfilará en el proceso legislativo, pero el ministro dejó claro que su objetivo es vender entre el 20% y 25% a partir del próximo año.

El proyecto de ley, que todavía deberá ser aprobado por el Bundestag y el Bundesrat (cámara baja y alta, respectivamente) pone punto final a un largo proceso de preparativos para la privatización, que comenzó en 1993.

Los planes son controvertidos incluso para la propia coalición de gobierno, pues entre las filas socialdemócratas de Tiefensee hay numerosos políticos que ven con recelo que la gestión de la red ferroviaria pase de facto a manos de la Deutsche Bahn.

Los críticos temen la desaparición de pequeñas estaciones, un mantenimiento menos intenso de las vías y una subida de los precios.

Tiefensee intentó disipar estos temores. "La red seguirá en manos del Estado. Ni un sólo kilómetro de red ferroviaria pasará a ser competencia de los inversores", subrayó el ministro, quien insistió en que el Estado seguirá siendo el propietario mayoritario.

El Deutsche Bahn tuvo en 2006 unos beneficios netos de 1.700 millones de euros, casi el triple que el año anterior.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 76994.html



Avatar de l’usuari
aim
N9
N9
Entrades: 1370
Ubicació: Navas (L1) - Bac de Roda (L2)
Contacta:

Entrada Autor: aim » Dimecres 25/07/2007 14:47

Això no afectarà al tema de les fotografies? Ho dic perquè aquest setembre aniré per alemanya i no vull tindre que demanar cap permís com aquí.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 25/07/2007 15:04

aim ha escrit:Això no afectarà al tema de les fotografies? Ho dic perquè aquest setembre aniré per alemanya i no vull tindre que demanar cap permís com aquí.
Jo diria que la cultura ferroviària està tan estesa pels països germànics que allí hom ho troba la cosa més natural del món. Si no, mira les marques alemanyes i austríaques que hi ha de modelisme: Faller, Märklin, Fleischmann, Roco, Klein, Trix, etc. Quantes n'hi ha per aquí?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Respon

Torna a “Ferrocarril en general”