La Generalitat estudia quadruplicar accessos a Barcelona
Re: La Generalitat estudia quadruplicar accessos a Barcelona
Amb el soterrament de Bellvitge i l'encreuament de La Torrassa hi ha una oportunitat insòlita per tenir l'entrada quadruplicada fins a Barcelona (separant a La Torrassa els regionals cap al túnel d'Aragó i els rodalies al de Pl. Catalunya). A La Torrassa em sembla que ja està pensat un enllaç amb salt de moltó per anar des-de la Línia de Vilanova cap al túnel d'Aragó, es a dir l'actual itinerari. Espero que no la caguin fent el soterrament de Bellvitge amb menys de 4 vies.
Doncs el projecte presentat és de 3 vies entre Bellvitge i Torrassa, i dues entre Bellvitge i El Prat, creant un coll d'ampolla per un tram relativament curt, i gastant una millonada només per guanyar uns minutets de temps als trens semidirectes. I a sobre tot amb infrastructura nova i soterrada, de manera que es no es podrà millorar ni a curt ni a mig termini. Tenim potencial de fer una cagada històrica a la Torrassa.
Entenc que no es pot fer tot de cop, però quan fem millores i ampliacions hem d'anar amb compte amb quines portes ens deixem obertes i tancades de cara al futur.
L'única sortida que se'm acut, és que quan facin el tercer túnel (per allà quan acabin la Sagrada Família), que el connectin amb El Prat amb un trajecte completament diferent que ni tan sols passi per Bellvitge ni Torrassa.
Entenc que no es pot fer tot de cop, però quan fem millores i ampliacions hem d'anar amb compte amb quines portes ens deixem obertes i tancades de cara al futur.
L'única sortida que se'm acut, és que quan facin el tercer túnel (per allà quan acabin la Sagrada Família), que el connectin amb El Prat amb un trajecte completament diferent que ni tan sols passi per Bellvitge ni Torrassa.
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
Esto es como el TRAM en la zona de Esplugues para la T3: vía única, luego vía doble, otra vez vía única... Y todo por qué? Porque por ahorrarse unos cochinos euros no hacen todo el tramo entero de una vez con X vías, y van escarbando las migajas: aquí metemos una vía, aquí dos, aquí cero y el resultado es el mismo: cuellos de botella que al final retrasan todo, regionales, Rodalies y la chapuza lo que consigue es que los tiempos de trayecto en la práctica acaben siendo peores que en 1860 y al final la alternativa es que te metas al ouigo y a todas esas empresas que van por la LAV. Y encima una estación de por medio con cruces de líneas, para tardar tres veces más y marear a los usuarios con tropecientas sublíneas de las actuales sublíneas. Más combinaciones, sí, pero veréis los incrementos de tiempo y los retrasos. España no está preparada para ese tipo de cosas y así le luce el pelo.
Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
Hombre, si a mi me dicen "es que no podemos gastar tanto dinero de golpe construyendo, así que lo vamos a hacer progresivamente", yo lo entiendo. Y entiendo que ahora vayan a algo con un retorno claro con un coste limitado (el tramo El Prat - Castelldefels).
Pero la limitación en el caso del Tram creo que es política en vez de económica (el ayuntamiento no quiere perder el espacio de circulación para coches).
Y en el caso de Rodalies mi punto es que el proyecto está hecho de una manera que será muy difícil de hacerle mejoras progresivas. Con todo soterrado, para cuadruplicar es básicamente romper todo y rehacerlo. Y eso no se hará ya en nuestras vidas.
Pero la limitación en el caso del Tram creo que es política en vez de económica (el ayuntamiento no quiere perder el espacio de circulación para coches).
Y en el caso de Rodalies mi punto es que el proyecto está hecho de una manera que será muy difícil de hacerle mejoras progresivas. Con todo soterrado, para cuadruplicar es básicamente romper todo y rehacerlo. Y eso no se hará ya en nuestras vidas.
I entre El Prat i Sants? 

Cada vez que subes al tren, empieza una nueva aventura...
Renfe: siempre se puede viajar peor
Renfe: siempre se puede viajar peor
Es molt més complicat. Entre Torrassa i Bellvitge realment només es pot fer conjunt amb el soterrament (que al menys això donaria un veritable benefici al soterrament). Entre Bellvitge i el Prat la via està molt encaixonada. Potser un viaducte a sobre de la via actual seria la solució menys dolenta, però no hi ha solució bona. Llavors el tram entre El Prat i Castelldefels, que a més té moltes parades, és el que ara per ara té la millor relació cost-benefici.
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
Esa era mi insinuación. HACER TODO EL TRAMO ENTRE EL PRAT Y SANTS. pero si en su momento eso se hubiera contemplado antes de soterrar, por cierto, este va a ser uno de los grandes inconvenientes de soterrar, que cuando haya que ampliar vías hay que rehacer el túnel entero, se hubiera tenido espacio, pero como cuando se ssoterra las grandes mentes pensantes nunca piensan en dejar espacio para más vías, pues hay que hacer como en el tranvía, que se duplica, triplica o cuadruplica cuando se puede, y el resto, cuellos de botella que ya tenemos la experiencia de lo que significan: retrasos 24h365días5000años.
Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
Si es que se contempló, había una reserva de espacio.....que se usó para el acceso del AVEFrança451 ha escrit: ↑Dimarts 25/06/2024 14:34 Esa era mi insinuación. HACER TODO EL TRAMO ENTRE EL PRAT Y SANTS. pero si en su momento eso se hubiera contemplado antes de soterrar, por cierto, este va a ser uno de los grandes inconvenientes de soterrar, que cuando haya que ampliar vías hay que rehacer el túnel entero, se hubiera tenido espacio, pero como cuando se ssoterra las grandes mentes pensantes nunca piensan en dejar espacio para más vías, pues hay que hacer como en el tranvía, que se duplica, triplica o cuadruplica cuando se puede, y el resto, cuellos de botella que ya tenemos la experiencia de lo que significan: retrasos 24h365días5000años.

Pero lo de hacer estas cosas por fases discrepo contigo. Si las fases están pensadas para complementarse, eso no supone un mayor coste total. En cambio permite ir haciendo partes que ya suman beneficio. Si ahora se esperan 20, 30 años para hacerlo todo de golpe, que tiene eso de mejor respecto a tener desde ya el tramo de El Prat a Casfefa cuadruplicado?
Es precisamente esa manía insoportable de hacer todo como una macroobra. Por ejemplo, si la L9 se hubiese hecho por tramos, empezando por Zona Universitaria a Sagrera, y luego ir siguiendo, entonces en lugar de tener esos ramales obscenamente infrautilizados ya estaría desde hace 15 años una pequeña pero muy útil línea de Metro, y no unas obras eternas y tuneladoras pudriendose. Luego los ramales se hacen cuando haya dinero, si se retrasan mira, pero peor si se retrasa el tramo central.
Y así con todo.
Avuam, corregiu-me si m'equivoco, que és molt possible...
Abans de l'AVE no hi havia tripke via de la bifurcaciò de la Torrassa fins la de l'Aeroport?
Si no recordo malament els trens de l'Aeroport anaven pel viaducte que hi ha sobre l'enllaç amb la R1 (L'Hospi) i s'encreuaven entre Bellvitge i el Prat
Si fos així, no crec que costi gaire ficar al menys una triple via
Abans de l'AVE no hi havia tripke via de la bifurcaciò de la Torrassa fins la de l'Aeroport?
Si no recordo malament els trens de l'Aeroport anaven pel viaducte que hi ha sobre l'enllaç amb la R1 (L'Hospi) i s'encreuaven entre Bellvitge i el Prat
Si fos així, no crec que costi gaire ficar al menys una triple via
Cada vez que subes al tren, empieza una nueva aventura...
Renfe: siempre se puede viajar peor
Renfe: siempre se puede viajar peor
El projecte inclou triple via (soterrada) entre Torrassa y Bellvitge. Entre Bellvitge i El Prat el paisatge ha canviat completament per la línia de l'Ave. Mirant al Google Maps l'inconvenient principal sembla entre l'estació del Prat (soterrada) i el riu Llobregat. Entre el riu i Bellvitge tot és un gran nus d'autopistes, un viaducte més ja no hi ha res allà.Sanato ha escrit: ↑Divendres 12/07/2024 21:29 Avuam, corregiu-me si m'equivoco, que és molt possible...
Abans de l'AVE no hi havia tripke via de la bifurcaciò de la Torrassa fins la de l'Aeroport?
Si no recordo malament els trens de l'Aeroport anaven pel viaducte que hi ha sobre l'enllaç amb la R1 (L'Hospi) i s'encreuaven entre Bellvitge i el Prat
Si fos així, no crec que costi gaire ficar al menys una triple via
A més, el projecte Prat - Castelldefels contempla que la via directa sigui l'exterior, mentre que el de la Torrassa que sigui la interior.
- genissimon
- N10
- Entrades: 3369
- Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc
Abans de l'AVE, de Sants a La Torrassa hi havia 6 vies d'ample ibèric. De nord a sud: una doble via a Martorell, una via única segregada a l'Aeroport (es desdoblava per fer creuaments a Can Tunis), una doble via a Vilanova i una via única de servei entre Sants i Can Tunis.Sanato ha escrit: ↑Divendres 12/07/2024 21:29 Avuam, corregiu-me si m'equivoco, que és molt possible...
Abans de l'AVE no hi havia tripke via de la bifurcaciò de la Torrassa fins la de l'Aeroport?
Si no recordo malament els trens de l'Aeroport anaven pel viaducte que hi ha sobre l'enllaç amb la R1 (L'Hospi) i s'encreuaven entre Bellvitge i el Prat
Si fos així, no crec que costi gaire ficar al menys una triple via
Amb l'arribada de l'AVE a Sants, les dues vies de més al sud (la de servei a Can Tunis i la procedent de Vilanova) es van transformar en les de l'AVE i es van soterrar. La que anava a Vilanova es va canviar de sentit, la segregada a l'Aeroport ara és la que va a Vilanova i les dues de Martorell es van quedar com estaven. Ara tenim 4 vies d'ample ibèric i dues d'ample normal per a l'AVE. A més, encaixonades entre edificis i pel calaix de Sants, no se n'hi poden afegir més.
Hem "guanyat" una doble via per a l'AVE però hem perdut la via de servei a Can Tunis i, sobretot, la via segregada a l'Aeroport que permetia trens directes sense parades Sants - Aeroport amb una alta freqüència (20 min.), una molt bona velocitat comercial (11 min. des de Sants) i sense que patís les afectacions de la resta de la xarxa. Ara hi ha un tren cada 30 minuts que en triga 17 a arribar a l'aeroport i comparteix via amb tots els trens de la R2 i els regionals del sud de Barcelona. I, a sobre, només arriba a la T2 i no a la T1.
Espero haver-me explicat. Si no és així, repregunta.
Salut.
Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
Lo has explicado perfectamente. Yo más o menos conocía esa disposición de vías. Y a eso, le añadimos como dijo Elefant, que el túnel de entrada a Sants estaba preparado para admitir más vías. Pero tanto ese espacio como las dos vías que había al aeroport y a Can Tunis, las ocupó la línea del AVE. Ahora para que encima para más cachondeo con lo del corredor Mediterráneo, que las vías del AVE vayan por Martorell. Las hubieran metido en 2007 por ahí y que hubieran hecho obra en la zona del ramal a Hospitalet y hubieran dejado las vías de la R2 como estaban. Pero noooooo, el ave tiene prioridad y el resto pues ya sabes. A J****se y si ahora hacen falta vías se hacen "nou de trinca", como se dice en catalá. A gastar más dinero.




Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
También a cambio de las vías del AVE han desaparecido prácticamente todos los trenes de larga distancia (creo que solo queda alguno dirección Valencia que ya está por desaparecer también). Sin querer decir que no hubiera sido mejor quedarse igual con seis vías o las que se pueda también hay un tema de mala gestión de las vías. Primero, el ASFA obviamente no está a la altura de la densidad de tráfico en los túneles urbanos, esto está bien introducir un sistema más avanzado. Y luego con el cruce de La Torrassa se podría repartir mejor el tráfico, porque las vías en dirección Martorell tienen todo el movimiento de trenes a L'Hospitalet que solo van porque no hay otro sitio donde dejarlos morir. Con la línea costa-costa desaparecerían los R1 entre Sants y L'Hospitalet y se "fusionarían" con los R2sud. Eso ya descongestionará un tanto. Luego además los regionales podrán pasar de la línea proveniente de Bellvitge a las vías provenientes de Martorell, para encaminarse a EdF (asumiendo que no hagan barbaridades como mandarlos a morir a quien sabe donde al norte de Barcelona).
Osea, considerando aproximadamente las frecuencias actuales sería:
Vías de Martorell: 4xR2(interior), 2xR3, 2xReg
Vías de Bellvitge: 8xR1(costa) 4xR4(aeroport)
Además con la triple vía en Bellvitge y cuadruple entre El Prat y Castelldefels debería de ser posible que los trenes al aeropuerto puedan ir directos. Lo único que quedaría de esperar es que haya la sensatez de juntar la R4 con la línea del aeropuerto, porque sino queda todo el esquema descuadrado.
Insisto, no estoy defendiendo errores del pasado o incluso del futuro (triple vía de Bellvitge), pero sirve de más pensar lo que aún se puede hacer que no lamentarse de lo que se ha hecho mal.
Osea, considerando aproximadamente las frecuencias actuales sería:
Vías de Martorell: 4xR2(interior), 2xR3, 2xReg
Vías de Bellvitge: 8xR1(costa) 4xR4(aeroport)
Además con la triple vía en Bellvitge y cuadruple entre El Prat y Castelldefels debería de ser posible que los trenes al aeropuerto puedan ir directos. Lo único que quedaría de esperar es que haya la sensatez de juntar la R4 con la línea del aeropuerto, porque sino queda todo el esquema descuadrado.
Insisto, no estoy defendiendo errores del pasado o incluso del futuro (triple vía de Bellvitge), pero sirve de más pensar lo que aún se puede hacer que no lamentarse de lo que se ha hecho mal.
Elefant l’ha editat per darrera vegada el dia: Dilluns 15/07/2024 13:58, en total s’ha editat 1 vegada.
- genissimon
- N10
- Entrades: 3369
- Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc
Estic bastant d'acord amb tot això que expliques, però no entenc la quadruple via entre El Prat i Martorell.Elefant ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 10:53 También a cambio de las vías del AVE han desaparecido prácticamente todos los trenes de larga distancia (creo que solo queda alguno dirección Valencia que ya está por desaparecer también). Sin querer decir que no hubiera sido mejor quedarse igual con seis vías o las que se pueda también hay un tema de mala gestión de las vías. Primero, el ASFA obviamente no está a la altura de la densidad de tráfico en los túneles urbanos, esto está bien introducir un sistema más avanzado. Y luego con el cruce de La Torrassa se podría repartir mejor el tráfico, porque las vías en dirección Martorell tienen todo el movimiento de trenes a L'Hospitalet que solo van porque no hay otro sitio donde dejarlos morir. Con la línea costa-costa desaparecerían los R1 entre Sants y L'Hospitalet y se "fusionarían" con los R2sud. Eso ya descongestionará un tanto. Luego además los regionales podrán pasar de la línea proveniente de Bellvitge a las vías provenientes de Martorell, para encaminarse a EdF (asumiendo que no hagan barbaridades como mandarlos a morir a quien sabe donde al norte de Barcelona).
Osea, considerando aproximadamente las frecuencias actuales sería:
Vías de Martorell: 4xR2(interior), 2xR3, 2xReg
Vías de Bellvitge: 8xR1(costa) 4xR4(aeroport)
Además con la triple vía en Bellvitge y cuadruple entre El Prat y Martorell debería de ser posible que los trenes al aeropuerto puedan ir directos. Lo único que quedaría de esperar es que haya la sensatez de juntar la R4 con la línea del aeropuerto, porque sino queda todo el esquema descuadrado.
Insisto, no estoy defendiendo errores del pasado o incluso del futuro (triple vía de Bellvitge), pero sirve de más pensar lo que aún se puede hacer que no lamentarse de lo que se ha hecho mal.
Salut !!
Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.
Volia dir entre El Prat i Castelldefelsgenissimon ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 11:59Estic bastant d'acord amb tot això que expliques, però no entenc la quadruple via entre El Prat i Martorell.Elefant ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 10:53 También a cambio de las vías del AVE han desaparecido prácticamente todos los trenes de larga distancia (creo que solo queda alguno dirección Valencia que ya está por desaparecer también). Sin querer decir que no hubiera sido mejor quedarse igual con seis vías o las que se pueda también hay un tema de mala gestión de las vías. Primero, el ASFA obviamente no está a la altura de la densidad de tráfico en los túneles urbanos, esto está bien introducir un sistema más avanzado. Y luego con el cruce de La Torrassa se podría repartir mejor el tráfico, porque las vías en dirección Martorell tienen todo el movimiento de trenes a L'Hospitalet que solo van porque no hay otro sitio donde dejarlos morir. Con la línea costa-costa desaparecerían los R1 entre Sants y L'Hospitalet y se "fusionarían" con los R2sud. Eso ya descongestionará un tanto. Luego además los regionales podrán pasar de la línea proveniente de Bellvitge a las vías provenientes de Martorell, para encaminarse a EdF (asumiendo que no hagan barbaridades como mandarlos a morir a quien sabe donde al norte de Barcelona).
Osea, considerando aproximadamente las frecuencias actuales sería:
Vías de Martorell: 4xR2(interior), 2xR3, 2xReg
Vías de Bellvitge: 8xR1(costa) 4xR4(aeroport)
Además con la triple vía en Bellvitge y cuadruple entre El Prat y Martorell debería de ser posible que los trenes al aeropuerto puedan ir directos. Lo único que quedaría de esperar es que haya la sensatez de juntar la R4 con la línea del aeropuerto, porque sino queda todo el esquema descuadrado.
Insisto, no estoy defendiendo errores del pasado o incluso del futuro (triple vía de Bellvitge), pero sirve de más pensar lo que aún se puede hacer que no lamentarse de lo que se ha hecho mal.
Salut !!
- genissimon
- N10
- Entrades: 3369
- Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc
Ara sí. Té tot el sentit.Elefant ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 13:58Volia dir entre El Prat i Castelldefelsgenissimon ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 11:59Estic bastant d'acord amb tot això que expliques, però no entenc la quadruple via entre El Prat i Martorell.Elefant ha escrit: ↑Dilluns 15/07/2024 10:53 También a cambio de las vías del AVE han desaparecido prácticamente todos los trenes de larga distancia (creo que solo queda alguno dirección Valencia que ya está por desaparecer también). Sin querer decir que no hubiera sido mejor quedarse igual con seis vías o las que se pueda también hay un tema de mala gestión de las vías. Primero, el ASFA obviamente no está a la altura de la densidad de tráfico en los túneles urbanos, esto está bien introducir un sistema más avanzado. Y luego con el cruce de La Torrassa se podría repartir mejor el tráfico, porque las vías en dirección Martorell tienen todo el movimiento de trenes a L'Hospitalet que solo van porque no hay otro sitio donde dejarlos morir. Con la línea costa-costa desaparecerían los R1 entre Sants y L'Hospitalet y se "fusionarían" con los R2sud. Eso ya descongestionará un tanto. Luego además los regionales podrán pasar de la línea proveniente de Bellvitge a las vías provenientes de Martorell, para encaminarse a EdF (asumiendo que no hagan barbaridades como mandarlos a morir a quien sabe donde al norte de Barcelona).
Osea, considerando aproximadamente las frecuencias actuales sería:
Vías de Martorell: 4xR2(interior), 2xR3, 2xReg
Vías de Bellvitge: 8xR1(costa) 4xR4(aeroport)
Además con la triple vía en Bellvitge y cuadruple entre El Prat y Martorell debería de ser posible que los trenes al aeropuerto puedan ir directos. Lo único que quedaría de esperar es que haya la sensatez de juntar la R4 con la línea del aeropuerto, porque sino queda todo el esquema descuadrado.
Insisto, no estoy defendiendo errores del pasado o incluso del futuro (triple vía de Bellvitge), pero sirve de más pensar lo que aún se puede hacer que no lamentarse de lo que se ha hecho mal.
Salut !!
Salut !!
Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.